
Sorhea UNIRIS II - BIRIS II
Tecnología infrarrojo - 50m a 200m en exterior - Canales divisibles, control automático de ganancia (CAG)
- Sacar de mis favoritos
- Agregar este producto a mis favoritos
- CONSULTE MÁS SOBRE ESTE PRODUCTO
Tecnología infrarrojo - 50m a 200m en exterior - Canales divisibles, control automático de ganancia (CAG)
Sorhea UNIRIS II - BIRIS II
Tecnología infrarrojo - 50m a 200m en exterior - Canales divisibles, control automático de ganancia (CAG)
Rellene todos los campos para enviar una pregunta sobre este producto. Gracias : :
* Campos requeridos
Por su tecnología y sus múltiples posibilidades de configuración, el producto UNIRIS II / BIRIS II es un verdadero concentrado del conocimiento SORHEA. La fiabilidad de detección es garantizada por el CAG, lo que confiere al sistema rendimientos parecidos a los de los productos en columna. 4 canales divisibles permiten igualmente evitar las perturbaciones entre barreras, garantizando así el funcionamiento correcto de la instalación.
Las barreras UNIRIS II / BIRIS II proponen alcances de 50, 100 ó 200m y una instalación modular ya que los productos pueden ser cloqueados en columna. Cualesquiera que sean las límites del sitio, la modularidad de los UNIRIS II / BIRIS II le permite adaptarse fácilmente. Durante la instalación, el sistema integrado de ayuda a la alineación (señal sonora y visual) facilita la instalación de los productos. La función “vuelta de alineación” se encuentra igualmente presente en BIRIS II 200m.
Con una tecnología fiable, probada e integrada a productos de pequeño tamaño, la gama UNIRIS II / BIRIS II es una solución adaptada a las necesidades del mercado de la detección perimetral.
Las barreras UNIRIS II / BIRIS II están diseñadas para una utilización interior o exterior. Las aplicaciones se diversifican: protección de almacenes o de parques de material, fachadas de edificios o villas privadas. La modularidad, la facilidad y la rapidez de instalación de las barreras UNIRIS II BIRIS II permiten igualmente asegurar lugares en donde las condiciones de instalación y la configuración pueden ser particulares (Ej.: techos de edificio). Igualmente encontramos aplicaciones muy específicas como las fachadas de edificios, los bordes de techos, las partes superiores de muros o los pórticos.
Con el objetivo de utilizar correctamente las barreras, es importante tener el cuidado no colocar la barrera sobre un soporte inestable (Ej.: rejilla, poste mal sellado…) Antes de colocar una barrera infrarrojo es necesario asegurarse que el terreno es plano y que garantizará la estabilidad de las columnas en el tiempo. Se puede tolerar un eventual desnivel de 10° como máximo entre las columnas. En caso de desnivel superior a 10°, contactar el servicio comercial SORHEA.
Verificar que ninguna vegetación no oculte los haces cualquiera que sea la temporada y las condiciones de meteorología (viento). Igualmente es importante verificar la limpieza de los plásticos: por lo menos una vez al año, es importante limpiarlos con un paño suave y húmedo.
Esta tecnología funciona con una longitud de onda superior a la de la luz visible (950nm), convirtiendo los haces IR invisibles al ojo descubierto.
El funcionamiento se basa en la emisión y luego la recepción de un haz infrarrojo por medio de células emisoras y de células receptoras. Las células emisoras, que componen la columna emisión, generan un haz pulsado en dirección de células receptoras, que componen la columna recepción, las mismas captan los impulsos infrarrojos y los transforman en señal eléctrica. En caso de ausencia o de variación de la señal (pérdida de 95% de la señal emitida), se activa una alarma de intrusión.
Para evitar que cada célula receptora no sea perturbada por el haz infrarrojo del conjunto de las células emisoras que componen la columna emisión, las células son multiplexadas temporalmente. Este principio consiste en emitir un impulso infrarrojo de forma sincronizada, mediante una conexión óptica o alámbrica entre las columnas emisoras y receptoras.
Esta conexión permite igualmente transmitir el nivel de señal a la columna emisión, lo que optimiza el alineamiento óptico de las células (función “retorno de alineamiento”). Todas las barreras IR SORHEA son multiplexadas temporalmente (salvo UNIRIS II & BIRIS II).
UNIRIS II | BIRIS II | |
Alcance en exterior | 50m | 50m 100m 200m |
Altura de los módulos | 19 cm | 35 cm 42 cm 42 cm |
Cantidad de Células | 1 (es decir 2 haces) | 2 (es decir 4 haces) |
Células ajustables | Horizontalmente a +/- 90° y verticalmente a +/- 10° | Horizontalmente a +/- 90° y verticalmente a +/- 10° |
Fuente luminosa | Infrarrojo pulsado longitud de onda 950mm | Infrarrojo pulsado longitud de onda 950mm |
Ayuda al alineamiento | Buzzer, LED | Buzzer, LED, switch de sélection |
Alimentación | 10,5 - 15Vdc | 10,5 - 15Vdc |
Consumo eléctrico (con 12Vdc) | 45 mA - Calefacción 240mA | 80 mA - Calefacción 340mA |
Informaciones de alarma | Intrusión/descalificación niebla (Biris II 100 y 200)/ autoprotección | Intrusión/descalificación niebla (Biris II 100 y 200)/autoprotección |
Índice de protección | IP65 | IP65 |
Temperatura de utilización | De -35°C à +70°C | De -35°C à +70°C |
CLP$ Peso